sábado, 17 de mayo de 2014

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE


                       

 

LAS FUNCIONES DEL     LENGUAJE



      1- Explica qué se entiende por funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje son las expresiones que transmiten la actitud del emisor cuando hay proceso comunicativo.      2- Contesta a las siguientes preguntas sobre cada función del lenguaje
      2.1- Representativa o referencial: ¿Cuándo se usa? ¿En qué elemento de la comunicación se centra? Pon ejemplos. 
La representativa se usa para informar al receptor objetivamente. Se centra el lo referente y en la situación.
     2.2- Expresiva: ¿Cuándo se usa? ¿En qué elemento de la comunicación se centra? Pon ejemplos.
Se usa para expresar los sentimientos, el elemento de la comunicación que se centra en ello es el emisor.     2.3- Apelativa o conativa: ¿Cuándo se usa? ¿En qué elemento de la comunicación se centra? Pon ejemplos
Se usa para provocar reacciones en el receptor, que es el elemento de la comunicación centrado en ello.     2.4- Poética: ¿Cuándo se usa? ¿En qué elemento de la comunicación se centra? Pon ejemplos.
Se usa para que el mensaje sea más bello. Se centra en el mensaje.     2.4- Metalingüística?¿Cuándo se usa? ¿En qué elemento de la comunicación se centra? Pon ejemplos.
Se usa para identificar el código de la comunicación. Se centra en el código.
  
     3- Identifica las funciones del lenguaje presentes en las siguientes expresiones:
      - La palabra «cinegética» es un cultismo. 
Metalingüística
      - ¡Oiga!, ¡oiga!... si, sí,... ¡hable! 
Apelativa
       - ¿Quien escribió Don Quijote de La Mancha? 
Poética
       - «Contamos contigo.» 
Expresiva
      -  Hoy no vamos a salir. 
Apelativa
        - ¡Ojalá vuelvas pronto!
Representativa
        - Llueve. Estoy triste. ¿Cuándo cesará de llover? 
Fática
        - Los artículos son palabras átonas. 
Metalingüística
        - ¡No tardes! 
Representativa
       - ¡Una limosnita, por favor!
Expresiva
      - Lluvias torrenciales cayeron ininterrumpidamente durante vanos dias.
Poética
       - Abre la puerta y déjame pasar.
Expresiva
       - Los adjetivos «pequeño» y «grande» son de uso habitual. 
Metalingüística
       - ¡Cuánto lo siento!
Expresiva
      - Sitúese cada uno en su sitio.
Fática
       - Ayer volvió a nevar. 
Representativa
       - ¿Quién es el culpable?
Fática
       - Sólo me faltan veinte duros, papi. 
Representativa
       - El rápido Electrotrén no para en esta estación, 
Metalingüística
       - ¡Ten cuidado, que te caes!
Expresiva
       - Si me dejas los apuntes, te invito a un café. 
Representativa
       - Antes de entrar, dejen salir.
Metalingüística
      -¡A mí plin! ¡Yo duermo en Pikolín!
Poética

         4- Con intención de usar las distintas funciones comunicativas, elabora mensajes en los que predomine una función del lenguaje (al menos seis mensajes, uno para cada función)
Función representativa: Está lloviendo.
Expresiva: Yo adoro a mi madre querida.
Apelativa:
 

Vete a tomar el aire.
Fática:- ¡Hola, Juan! ¿Todo bien, loco? 
- Bien, Julio. ¿Y vos? ¿Tenés clase, ahora? 
- Si, ¿Y vos? 
- No , ya me voy. Bueno, chau, suerte. 
- Chau, nos vemos... 
Metalingüística: El coche está averiado.
Poética: Y yo me la llevé al río.
         5- Busca cinco ejemplos donde se den a la vez diferentes fucnciones
         6- Lee el siguiente texto y después responde a las cuestiones:

       Sobre las dos de la tarde empezó la lluvia.
-          Ay –dijo Martina- igual no para.
-          Algún día parará.
-          Ya me figuro que algún día parará, so tonto. Digo, que igual no para mañana.
-          ¿Y qué pasa mañana?
-          ¡Bah! No tengo ganas de hablar.
Pedro se echó a reír y descargó el saco en la carbonera. Estaba negro de carbón, desde la frente a los dedos de los pies, que asomaban por las sandalias.
-          Bueno, anda a ver a la señora.
Le tendió el papelito. Martina se secó las manos en el delantal y subió corriendo la escalera.
-          Señora, el carbonero.
(Ana María MatuteLa Virgen de Antioquia y otros relatos. Mondadori)
Cuestiones:
1.- Todo texto ofrece siempre un uso del lenguaje en su función representativa. Recuerda en qué consiste esa función y señala frases del texto en que su presencia sea exclusiva.
Está relacionado con la situación y informa objetivamente.
2.- Localiza en el texto ejemplos de función expresiva. ¿Qué elementos verbales indican que se trata de esa función? ¿Aparece la función apelativa? En caso afirmativo, señala algún ejemplo.
No aparece.
4.- ¿Qué otras funciones del lenguaje crees que están presentes en este texto? ¿Cuáles no aparecen?
Fática. No aparecen la apelativa, metalingüística y poética.

1 comentario:

  1. No pones ejemplos en las definiciones de cada función, en la 3 solo pones un tipo de función y en algunos casos hay varias, mal ejemplo de metalingüística y sí hay expresiva y apelativa en el texto.Nota: 6

    ResponderEliminar